Ginebra- Los desplazados internos por conflictos y catástrofes en América disminuyeron un 5,9 % en un año, de 6,7 millones en 2022 a 6,3 millones en 2023, según el informe presentado este martes por la ONG Observatorio de los Desplazamientos Internos (IDMC). y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).
Casi la totalidad de estos desplazados son víctimas de la violencia, y una gran parte (5,07 millones) se concentran en Colombia debido a décadas de conflicto interno, cifra que supone un aumento respecto a los 4,8 millones indicados el año pasado por IDMC y NRC, que han estado preparando estos informes de desplazamiento desde 2008.
En segundo lugar quedó México con 392.000 desplazados internos, Haití con 313.000, Guatemala con 242.000 y Honduras con 101.000, según un informe que señala que en muchos países las cifras no son completas, y que sólo en determinados casos como el mencionado En Colombia existen estadísticas sistemáticas sobre la población desplazada, lo que explica en parte su gran distancia con otros países.
El año pasado se registraron 2,8 millones de nuevos movimientos internos en el continente americano, 637.000 por conflictos (una cifra récord desde que comenzaron los informes hace 15 años) y 2,1 millones por desastres naturales.
Brasil fue el país con más movimientos forzosos (761.000, en su mayoría causados por desastres naturales), seguido de Colombia (644.000, incluidos 293.000 causados por conflictos y 351.000 por desastres).
Haití, en grave crisis por las bandas criminales que controlan Puerto Príncipe y otras zonas del país, registró al menos 254.000 desplazamientos, y México 207.000, de los cuales 196.000 fueron motivados por desastres naturales como el huracán Otis, que afectó la costa del Pacífico. del país en octubre.
Si bien las inundaciones y tormentas provocaron 1,5 millones de desplazamientos en América, los provocados por huracanes y tornados disminuyeron el año pasado (315.000), y por otro lado, el continente fue donde más personas tuvieron que huir de sus hogares a causa de los incendios forestales (277.000, incluyendo 185.000 en Canadá). EFE