Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Resultados empresariales de Tigo, Conconcreto y Tecnoglass – Empresas – Economía

Tecnoglass, empresa dedicada a la fabricación de video arquitectónico, ventanas y productos de aluminio, asociada a la industria de la construcción residencial y comercial, Actualizó que para 2022 se actualizaron ingresos totales de 716.6 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 44.2 por ciento sobre los 496.8 millones de dólares del 2021.

(Lea también: Reforma laboral: abecé de los cambios que le tocarán directamente).

Frente a estas cifras, José Manuel Daes, director general de Tecnoglass, comentó que los resultados récord del trimestre reflejan un cierre excepcional.

La utilidad neta sufrió un 128,6 por ciento, lo que podría costar 156,4 millones de dólares, o 3,28 por acción, en comparación con 2021 cuando la utilidad neta fue de 68,4 millones de dólares, o 1,44 por acción.

La empresa de infraestructura Conconcreto obtuvo una recuperación, pues el informe anual señala que tuvo ingresos por 1.3 billones de pesos, lo que representa un crecimiento de 67 por ciento frente al 2021cuando facturó 812.246 millones de pesos.

(De interés: Con la reforma, a todos los trabajadores lessubirían el salario el 1° de enero).

De ese total, un billón de pesos fue del monto de la construcción, 82.508 millones de pesos de supervivencia y 262.025 millones de pesos de inversión. Luego de costos, la empresa modificó una ganancia neta de 61,013 millones de pesos, donde un aumento del 130 por cientoatrás dejando los números rojos de 2021 que llegaron a perder por 200.399 millones de pesos.

En el caso de Millicom (Tigo), probador de servicios fijos y móviles destaco que en 2022 incrementó sus ingresos en 32 por ciento en comparación al 2021 al registrar 5.6 billones de dólares.

Además de 40,6 millones de clientes móviles, más de 102.000 educados en herramientas digitales a través del programa Maestr@s Conectad@sy más de 171.000 jóvenes participaron en los programas de inclusión digital y capacitación de la compañía (“Conectados”).

(Siga leyendo: América Latina y empresas de telecomunicaciones discuten en reducir brecha digital).

El año pasado, la mayoría de los payses donde opera mantuvieron un crecimiento orgánicamente positivo en ingresos por servicios por segundo año consecutivo.

Mas noticias

Cuatro razones por las que en 2023 no habrá más ganancias récord de Ecopetrol

Pesando una crisis, Avianca, Latam y JetSmar, mantienen interés en fusión con Viva

Ver más noticias sobre Honduras