Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Terminal Puerto Cortés recibe certificaciones internacionales

La terminal de Puerto Cortés cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 45001 e ISO 14001, todas en su última versión. Jhuez International Group fue la empresa certificadora que llevó a cabo un exhaustivo proceso de evaluación y auditoría en Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), verificando el cumplimiento de los requisitos y estándares establecidos por cada uno de estos estándares internacionales.

La certificadora se mostró muy satisfecha con el éxito en la obtención de estas importantes certificaciones, que demuestran el compromiso de OPC con la calidad, la seguridad laboral y el cuidado del medio ambiente.

La empresa se encuentra certificada desde el año 2017, cada certificación tiene una vigencia de tres años, por lo que esta es la tercera vez que se certifica el Sistema Integrado de Gestión en Puerto Cortés. Esta certificación es válida hasta 2026.

“Esperamos que estos logros impulsen aún más el crecimiento y la reputación de Operadora Portuaria Centroamericana en su sector. Sin duda, estas certificaciones son un merecido reconocimiento al arduo trabajo y dedicación de todo su equipo”, comentó Jorge Jhuéz, CEO de Jhuez International Group.

OPC ha certificado no sólo el proceso productivo de la empresa, sino todas las áreas que de alguna manera impactan el servicio que brinda la empresa, incluyendo servicios estandarizados de excelencia a usuarios y clientes del terminal portuario, proveedores, autoridades y comunidad en general.

Mantener certificaciones reconocidas internacionalmente es un desafío constante que involucra la mejora continua en la identificación de riesgos, la aplicación de controles y la concientización del personal sobre la seguridad en las operaciones y actividades realizadas.

Para OPC, estas certificaciones se deben a la creación de un ambiente saludable, y al compromiso con el trabajador como elemento más importante dentro de la organización.